Construyendo juntos: La animación sociocultural como motor de cambio - Alejandra Peiró.

Muy contenta por la publicación de mi artículo titulado: "Construyendo juntos. La animación sociocultural como motor de cambio", en el nº 25 enero de 2017 de la revista Cuadernos de Animación y Educación Social (Quaderns D'animació i Educació Social); ISSN: 1698-4404.

Revista Quaderns D'animació (http://quadernsanimacio.net/)



Construyendo juntos: La animación sociocultural como motor de cambio.
Alejandra Peiró García
Universidad de Valencia

Resumen
Las dinámicas de la animación sociocultural se construyen sobre los relatos individuales y colectivos como proyección de las representaciones sociales que configuran el tejido social. En este sentido la animación como motor de cambio se construye sobre la práctica de la comunicación y construcción colaborativa de relatos de solidaridad y cambio social.

Summary
The dynamics of sociocultural animation are built on individual and collective narratives as a projection of the social representations that shape the social fabric. In this sense, animation as a motor of change is built on the practice of communication and collaborative construction of stories of solidarity and social change.



Enlace al artículo completo:


https://drive.google.com/file/d/1yk9YcJOu4b-aMFRm1JevfZArF5IBzdxG/view?usp=sharing


0

Algunas películas de animación realizadas con personajes reales.

Traes el éxito de estas obras de animación, podemos ver nuevos proyectos llevados a la gran pantalla con personajes reales. Algunos relatos nunca mueren, y cobrarán vida de nuevo con estas nuevas adaptaciones cinematográficas.

A continuación dejo aquí algunas de mis favoritas:

1- La Bella y la Bestia




2- Blancanieves y la leyenda del cazador


3- Caperucita ¿A quien tienes miedo?




4- Alicia en el país de las maravillas




5- Jack el cazagigantes




6- Maléfica




7- Pan: Viaje a nunca jamás



8- Cenicienta



9- Hércules: el origen de la leyenda



10- Hansel y Gretel: Cazadores de brujas




0

Orgullo y Prejuicio


Una de mis novelas clásicas favoritas es: "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen. La compré en una biblioplaya hace un par de veranos con mi novio cuando estábamos de vacaciones, y se ha convertido en una de mis obras predilectas. Es una novela inglesa pionera en su género, que se publicó en 1817.

Los protagonistas Elisabeth Bennet y Darcy se enamoran, pero el ambiente de la aristocracia inglesa exige cierta corrección y decoro. Elisabeth es una mujer de clase media, mientras que Darcy es un hombre de una muy elevada posición social, que se debe a sus deberes, su honor y a las estructuras sociales y comerciales de la época. El dinero y la posición social se consideraban valores muy respetados y existían trabas derivadas de una condición social inferior.

La relación entre ellos se vuelve un poco tensa al principio, y el orgullo de Darcy y los prejucios sociales de la época le llevan a creer que no debe de estar con Elisabeth, y que debe de luchar contra sus sentimientos. El empecinamiento de Darcy provoca que se aleje de Netherfield y de la familia de Elisabeth, y que en ocasiones actúe de manera grosera o desconcertante.
Finalmente no puede luchar más contra el amor que siente por Elisabeth, y termina expresando y demostrando lo que siente por ella.


––Señorita Elizabeth, he luchado en vano, y ya no lo soporto más. Estos últimos meses han sido un tormento. Vine a Rosings con la única idea de verla a usted. He luchado contra el sentido común, las expectativas de mi familia, su inferioridad social, mi posición y circunstancia, pero soy incapaz de contener mis sentimientos y estoy dispuesto a dejarlos a un lado y pedirle que ponga fin a esta agonía.

––No comprendo.

––Permítame que le diga que la admiro y la amo, apasionadamente. Por favor, le ruego que acepte mi mano.
––Señor, yo…, me hago cargo de la lucha que ha mantenido y lamento mucho haberle hecho sufrir. Créame que no ha sido deliberado.

Darcy y Elisabeth fueron muy felices juntos, esa felicidad, hace a su vez feliz al lector en esta novela, que será pionera en el género de la literatura inglesa y también universalmente.
0

Algunas películas de temática navideña.


Las navidades son una ocasión perfecta para realizar uno de mis pasatiempos favoritos: S.P.M (sofá película y manta). ¿Que mejor ocasión que ver estas navidades alguna película de temática navideña? El cine y las películas cinematográficas son cultura, y nos permiten disfrutar del tiempo de ocio de forma divertida. A continuación os dejo aquí algunas de mis favoritas, espero que os gusten.


- Love actually




















- Noche de fin de año (New year's ever)


- Un beso inolvidable (A chistmas kiss)



- The holiday



- Busco pareja por navidad (Hitched for the holidays)



- La princesa de Castlebury Hall (A princess for christmas)



- 12 citas para navidad (12 dates of christmas)



- Una navidad perfecta (holly's Holiday)



-Una oportunidad para el amor (Trading Christmas)



- Milagro en casa (Mrs. miracle)


















-Como en casa en ningún sitio (Four christmases)



0

copyright © . all rights reserved. designed by Color and Code

grid layout coding by helpblogger.com